Páramo de Sumapaz 

Reserva este tour con el 30% del valor

Páramo de Sumapaz

Sumapaz

Desde

140.000

COP

Duración

1 Día

Altura

4200 MSNM

Dificultad

3/5 Intermedia

Tipo

Alta montaña

Información

Todo lo que debes saber para tu viaje

Páramo de Sumapaz: Un Santuario Natural en las Alturas de Colombia

Ubicado en el corazón de la cordillera Oriental, el Páramo de Sumapaz es el páramo más grande del mundo y una de las joyas ecológicas más impresionantes de Colombia. Este ecosistema de alta montaña alberga una biodiversidad única, paisajes de ensueño y una importancia vital para la regulación del agua en la región. Con su mística neblina y sus vastas extensiones de frailejones, Sumapaz es un destino ideal para quienes buscan aventura, conexión con la naturaleza y un respiro del ajetreo urbano.

Ubicación

A solo dos horas de Bogotá, el Páramo de Sumapaz se extiende por varios municipios de Cundinamarca, Meta y Huila, ofreciendo un espectáculo natural sin igual.

Atractivos Principales

  • Ecosistema único de alta montaña: Este páramo es el hogar de miles de frailejones, lagunas de origen glaciar y una fauna diversa, incluyendo el majestuoso cóndor andino y el venado de páramo.

  • Senderismo en un paisaje de ensueño: Recorrer los senderos del Sumapaz es sumergirse en un mundo de neblina, montañas y espejos de agua cristalina que reflejan la majestuosidad del entorno.

  • Lagunas sagradas y mitología muisca: Lugares como la Laguna de Chisacá y la Laguna de Los Tunjos han sido considerados sagrados por los antiguos muiscas, y aún hoy conservan un aura de misterio y espiritualidad.

  • Avistamiento de fauna y flora: La biodiversidad del páramo permite observar especies endémicas, como el oso de anteojos y la rana arlequín, además de una gran variedad de aves y plantas adaptadas a las condiciones extremas del ecosistema.

Historia y Cultura

El Páramo de Sumapaz ha sido un territorio sagrado para los pueblos indígenas, que lo consideraban un lugar de origen y conexión con los dioses. En tiempos más recientes, su historia ha estado marcada por la lucha ambiental y la conservación, ya que es una de las principales fuentes de agua dulce del país.

6:00 am Punto de encuentro, se acuerda con el grupo.

8:00 am Llegada a Pasquilla, para comprar tus snacks e hidratación.

9:00 am Conoceremos la situación en la zona alta del rio Tunjuelo

10:00 am Llegada al Páramo de Sumapaz e inicio de trekking,  8 Km Aproximadamente.

2:00 pm Trekking de regreso.

5:00 pm Llegada al sitio de origen.

  • Transporte (Ida y vuelta saliendo desde Bogotá e internos)
  • Alimentación
  • Lunch: (Sándwich, Jugo, fruta, Barra Energética)
  • Trekking (6 Horas aproximadamente)
  • Guía especializado en flora y fauna del parque
  • Seguro contra todo riesgo.
  • Guianza profesional, WFR (Socorristas en áreas remotas)
  • Gastos no estipulados
  • Llevar suficiente hidratación, almuerzo, snacks y alimentos para compartir
  • Utilizar protección solar
  • Usar ropa ligera y BOTAS de buen agarre. No es apto el uso de TENIS pues hay zonas de descenso que requieren zapato de buen agarre. (sino tienes, lleva otro par de tenis)
  • Chaqueta  y/o impermeable para lluvia y temperaturas bajas
  • Llevar muda extra de cambio ( OPCIONAL)
  • Bolsas plásticas para ropa mojada, basuras generadas durante el recorrido.
  • Documentos personales (cédula – carnet de EPS) dinero en efectivo para gastos extras.
  • Cámara de fotos, filmadora, celular.
  • Preferiblemente no ir enguayabado.
  • Prohibido caminar bajo estado de embriaguez o consumo de sustancias psicoactivas.

Descubre la ubicación del Parque Nacional Natural Sumapaz con Xperiencia, tu guía experta en aventuras naturales. Este increíble parque se encuentra ubicado en la región andina de Colombia, específicamente en los departamentos de Cundinamarca y Meta.

Situado a aproximadamente 50 kilómetros al sur de Bogotá, el Parque Nacional Natural Sumapaz abarca una extensa área de más de 300.000 hectáreas, convirtiéndolo en el páramo más grande del mundo. Sus paisajes vírgenes y su biodiversidad única lo convierten en un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Descubre cómo llegar al Parque Nacional Natural Sumapaz con Xperiencia, tu guía experta en aventuras naturales. Ubicado en la región andina de Colombia, llegar a este increíble parque es una experiencia emocionante y gratificante.

Por tierra desde Bogotá: La forma más común de llegar al Parque Nacional Natural Sumapaz es en transporte terrestre desde Bogotá. Puedes tomar un autobús o un taxi desde la capital colombiana hasta el municipio de San Juan de Sumapaz, ubicado en la zona sur de Bogotá. Desde allí, podrás acceder a diferentes puntos de entrada al parque, dependiendo de la ruta que elijas explorar.

Senderismo y trekking: Otra opción para llegar al Parque Nacional Natural Sumapaz es a través de senderos y rutas de trekking. Si eres un aventurero experimentado y buscas una experiencia más activa, puedes optar por realizar una caminata desde los alrededores de Bogotá hasta el parque, siguiendo senderos bien señalizados y disfrutando de los paisajes naturales en el camino.

Con Xperiencia: Si prefieres una experiencia más organizada y cómoda, Xperiencia ofrece paquetes de viaje que incluyen transporte desde Bogotá hasta el Parque Nacional Natural Sumapaz. Nuestros expertos guías te acompañarán durante todo el trayecto, asegurándote una experiencia segura y emocionante.

El trekking o senderismo es una actividad recreativa y deportiva que consiste en caminar por senderos o rutas naturales, generalmente en áreas montañosas, bosques, parques nacionales o cualquier otro entorno natural. Es una forma popular de disfrutar y explorar la naturaleza, permitiendo a las personas conectarse con el medio ambiente y alejarse del ajetreo de la vida cotidiana.

El trekking se realiza a diferentes niveles de dificultad, desde rutas fáciles y cortas hasta travesías más desafiantes que pueden llevarse a cabo varios días. No requiere equipo técnico especializado, aunque es esencial contar con un calzado adecuado, ropa cómoda y resistente, y llevar agua y alimentos suficientes para el recorrido.

Esta actividad brinda una serie de beneficios, como mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y mejorar la resistencia física. Además, el trekking permite disfrutar de impresionantes paisajes naturales, observar la vida silvestre y experimentar la tranquilidad y belleza de la naturaleza.

El senderismo es una experiencia enriquecedora para aquellos que buscan desconectarse de la rutina y explorar lugares nuevos, y es una opción popular para los amantes de las actividades al aire libre y el turismo de aventura.

Aquí te presento una guía de la vestimenta recomendada:

  • Capas de ropa: Opta por llevar varias capas de ropa, ya que las condiciones climáticas pueden variar en el páramo. Una primera capa de ropa interior térmica para mantener el calor, una capa intermedia para aislar y una capa exterior para protegerte del viento y la lluvia.
  • Chaqueta impermeable y cortaviento.
  • Pantalones resistentes.
  • Guantes y gorro.
  • Calcetines gruesos.
  • Botas con buen agarre.
  • Ropa de repuesto.
  • Protector solar y gafas de sol.
  • Hidratación.
  • Snacks.

Se puede realizar 15 días antes, siempre y cuando Xperiencia confirme la capacidad de carga en el parque, Recuerda que tenemos sistema de abono sin recargo alguno, por lo tanto puedes pagar tu Xperiencia a cuotas.

esta Xperiencia, está diseñada para los amantes de la aventura, que quieran vivir nuevos retos y que exigen tu mente, pero, no demanda una exigencia física alta, por lo que cualquier persona lo puede realizar sin inconveniente.

Antes de comenzar la Xperiencia, cada persona debe cargar al menos 2 litros de agua para consumir durante el trayecto. Durante el camino, es posible encontrar agua potable, pero siempre es necesario seguir las recomendaciones del guía.

Sí, es posible tener una alimentación vegana o vegetariana durante la expedición. Es importante informar a nuestros guías al momento de realizar la reserva para que se prepare un menú especial.

Preferiblemente desde los 10 años, teniendo en cuenta una muy buena preparación física y mental y siempre bajo la supervisión de un adulto.

Ubicación

El punto de partida de tu tour

Fechas

Disfruta la mejor xperiencia 2025

Domingo 16 Sábado 22
Sábado 1 Domingo 16

Reserva

Viajeros y adicionales

Cuando viajas?*
Cuantos viajan?*
Valor de la reserva
$
El costo por BOLD tiene un 6.5% adicional aprox

Medios de pago

Paga seguro con BOLD

¿Quieres un viaje personalizado?

Descríbenos tu viaje ideal, nosotros nos encargamos.
Haz clic en el oso.

Reseñas

Lo que dicen sobre nuestros destinos

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}