Nevado del Tolima desde Anzoátegui 

Reserva este tour con el 30% del valor

Nevado Tolima Anzoátegui

Anzoátegui - Tolima

Desde

1.920.000

COP

Duración

4 Días - 3 Noches

Altura

5.225 MSNM

Dificultad

5/5 Avanzada

Tipo

Alta montaña

Información

Todo lo que debes saber para tu viaje

Características nevado del Tolima

El Nevado del Tolima es una de las montañas más impresionantes de Colombia, ubicada en la Cordillera Central de los Andes. A continuación, te cuento algunas de sus características más relevantes:

  • Altitud: El Nevado del Tolima tiene una altura de 5.225 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en una de las montañas más altas de Colombia.
  • Glaciares: El nevado cuenta con varios glaciares, como el glaciar Pijao, Shimmer, Totare, Kraus. Estos glaciares son importantes para la regulación hídrica de la región y su derretimiento está siendo monitoreado debido al cambio climático.
  • Importancia para Colombia: El Nevado del Tolima forma parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, una importante reserva natural de Colombia que alberga una rica biodiversidad de fauna y flora. Además, la montaña es importante para la regulación hídrica de la región, ya que es una importante fuente de agua para varias ciudades y municipios cercanos.
  • Altura mínima: El Nevado del Tolima tiene una altura mínima de 1.600 metros sobre el nivel del mar, lo que permite que los visitantes puedan disfrutar de una gran variedad de ecosistemas en su ascenso, como bosques de niebla, páramos y glaciares.
  • El nevado del Tolima es un destino impresionante y lleno de curiosidades y datos interesantes para los turistas y viajeros. Su altura, glaciares, datos curiosos y su importancia para Colombia lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura
  • 1:00 am Encuentro en Anzoátegui Tolima.
  • 6:00 am traslado a Vereda La Punta.
  • 6:00 a 7:00 am desayuno.
  • 7:00 a 8:30 am alistamiento de maletas en mulas y registro de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
  • 8:30 am inicio de Xperiencia, La Punta- Termales de Cañón, observación de flora y fauna del bosque alto aldino, páramos y la Laguna La Bombona.
  • 5:00 pm llegada Termales de Cañón, armado de carpas y descanso en Termales.
  • Transporte y desplazamientos terrestres. Ibagué-La Punta-Ibagué.
  • Guianza profesional de ALTA MONTAÑA.
  • Mulas de carga (Morrales) La Punta- Termales de cañón-La Punta.
  • Porteadores, Termales de cañón-campamento base Arenales (4.400 msnm), Arenales – Termales de cañón.
  • Equipo completo de alta montaña y nieve (crampones, piolet, casco, arnés, cuerda, mosquetones, cordinos, sistemas de seguridad).
  • Carpa
  • Sleeping
  • Alimentación full 4 días
  • Técnicas de seguridad en montaña (técnicas básicas de encordamiento y auto-detención con piolet y crampones).
  • Travesía Glaciar.
  • Entrada a Termales de Cañón y permiso de camping.
  • Póliza de viaje Col asistencia para deportes de alta montaña.
  • Recordatorio deportivo de Xperiencia personalizado con  logo de la travesía.
  • Guianza profesional, WFR (Socorristas en áreas remotas).
  • Descuento hasta del 20% con botas Kumbre.
  • Charla virtual previa.
  • Asesoría de entrenamiento en Monserrate Bogotá o virtual.
  • Gastos no estipulados.
  • El día de la Salida se aborda el transporte a la hora específica, en caso de no llegar a tiempo sin justa causa, no se realizará la devolución del dinero.
  • Es indispensable contar con un buen estado físico puesto que, el Trekking es de un alto grado de dificultad.
  • Leer el documento adjunto que menciona la ropa y el material adecuado para la expedición.
  • Llevar solo lo necesario, el peso extra puede afectar el rendimiento físico durante la expedición.
  • Asistir al entrenamiento que será en Monserrate (para los que se encuentran en Bogotá) dentro del horario acordado por el grupo. Este día servirá como evaluación para verificar el estado físico de la persona. Tiempo máximo de ascenso 38 minutos.
  • Asistir a la reunión técnica (virtual o asistencial) en donde se explicará el paso a paso del ascenso a esta montaña y se aclaran las dudas que surjan en el grupo. Además se brindarán orientaciones frente a los requerimientos necesarios para cumplir con este objetivo (equipo personal y alimentación necesaria).

TENER EN CUENTA QUÉ:

  • Estas salidas están incluidas siempre y cuando se encuentre cancelado el 50 % del valor total de la Xperiencia Cumbre del Nevado del Tolima.
  • Plazo máximo será 10 días antes de la actividad.
  • No se harán descuentos por inasistencia a las salidas previstas.
  • No se aplican descuentos.

Para llegar a Anzoátegui Tolima desde Bogotá, Cali y Medellín en transporte público, es necesario primero llegar a la ciudad de Ibagué, que es la ciudad más cercana a Anzoátegui.

Desde Bogotá:

Se puede tomar un bus en la Terminal de Transportes de Salitre o en la Terminal de Transportes del Sur hacia Ibagué. Las empresas de transporte que cubren esta ruta son: Bolivariano, Fronteras, Expreso Brasilia, y Cootransfusa, entre otras. El tiempo de viaje puede variar entre 4 y 6 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del clima.

Desde Cali:

Se puede tomar un bus en la Terminal de Transportes de Cali hacia Ibagué. Las empresas de transporte que cubren esta ruta son: Bolivariano, Fronteras, Expreso Brasilia, y Cootransfusa, entre otras. El tiempo de viaje puede variar entre 4 y 5 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del clima.

Desde Medellín: 

Se puede tomar un vuelo hasta el Aeropuerto de Ibagué o tomar un bus en la Terminal de Transportes del Norte hacia Ibagué. Las empresas de transporte que cubren esta ruta son: Bolivariano, Fronteras, Expreso Brasilia, y Cootransfusa, entre otras. El tiempo de viaje en bus puede variar entre 9 y 10 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del clima.

Una vez en Ibagué, se puede tomar un bus o un taxi hacia Anzoátegui. Las empresas de transporte que cubren esta ruta son: Cootrasandi, Cootranshuila, y Expreso Anzoátegui, entre otras. El tiempo de viaje puede variar entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del tráfico y las condiciones del clima.

En cuanto al transporte privado, se puede tomar la vía que conduce de Ibagué hacia Anzoátegui, que se encuentra a unos 45 kilómetros al este de Ibagué. Esta vía es de buen estado y se puede recorrer en unos 45 minutos en automóvil. También es posible alquilar un automóvil en Bogotá, Cali o Medellín y conducir hasta Anzoátegui a través de la vía que conduce desde Ibagué.

Disfruta asi del nevado del Tolima desde Anzoátegui.

El Nevado del Tolima es una montaña ubicada en la Cordillera Central de los Andes colombianos, en los departamentos de Tolima y Quindío. Con una altitud de 5.215 metros sobre el nivel del mar, es una de las cumbres más altas del país. El nevado forma parte del Parque Nacional Natural Los Nevados y es un importante destino turístico para practicar senderismo, alpinismo y observación de fauna y flora.

Para llegar a la cima del Nevado del Tolima desde Anzoátegui, se debe tomar un camino que comienza en Palomar. Desde allí, se sigue un camino que atraviesa el bosque y luego asciende por la ladera del nevado, por otro lado, El recorrido tiene una longitud de aproximadamente 25 kilómetros y un desnivel de alrededor de 2.800 metros.

El ascenso comienza en la finca La punta, ubicada a 2.350 metros sobre el nivel del mar. A partir de allí, se inicia una caminata que atraviesa diferentes ecosistemas, como bosques de niebla, páramos y glaciares. Durante el recorrido, se pueden apreciar hermosas vistas del paisaje andino y de la fauna y flora de la región.

Otra ruta para llegar a la cima del Nevado del Tolima es desde el pueblo de Salento. Esta ruta es más larga que la anterior y tiene una longitud de aproximadamente 30 kilómetros. El desnivel total es de alrededor de 3.500 metros y se puede hacer en 4 o 5 días.

El camino comienza en el Valle de Cócora, cerca del pueblo de Salento, y atraviesa la Reserva Natural Acaime. A partir de allí, se sigue un camino que asciende por la ladera del nevado, pasando por diferentes ecosistemas como bosques de niebla y páramos. El recorrido incluye paradas en diferentes refugios de montaña, como la finca de la Primavera y el campamento base Arenales.

En resumen, llegar a la cima del Nevado del Tolima desde Anzoátegui o Salento requiere una buena preparación física y experiencia en montañismo. Los recorridos tienen una longitud de entre 25 y 30 kilómetros, con un desnivel de alrededor de 2.800 a 3.500 metros, y pueden durar entre 3 y 5 días, dependiendo de la ruta elegida.

Debes hacerlo mínimo con un mes, puesto que la reserva con Parque Nacionales Naturales, es limitada.

Claro, en tu ciudad, debes realizar trote mínimo de 30 minutos al menos por dos días a la semana y realizar caminatas en altura, esto es para adecuar el cuerpo a desplazamientos altos y constantes.

En este caso, cada persona debe tener una bolsa y en la zona donde indique su guía, realiza el hoyo de gato, de la siguiente manera: (se perfora el suelo, por lo menos unos 20 cm, luego de terminar, con un palo, debe mezclar su desecho y, enseguida, tapar con la tierra retirada del hoyo, sin dejar rastro alguno) en esa bolsa, luego de realizar su necesidad, introduce su papel higiénico o paño húmedo. Esta bolsa de su propia basura, por lo tanto, debe permanecer con usted todo el camino, hasta llegar a su lugar de origen.

Antes de comenzar nuestra Xperiencia, cada persona debe cargar por lo menos 2 litros de agua, para consumir durante su trekking. En el transcurso del camino, encontramos agua consumible, pero, siguiendo las recomendaciones del guía.

Si. Es importante informar con anticipación a los guías, es decir, una vez se realice la reserva, con el fin de preparar la receta adecuada.

Recomendamos realizar este viaje a jóvenes desde los 14 años de edad, del mismo modo es importante tener una buena preparación física y mental, así mismo el permiso correspondiente del acudiente a cargo

Al llegar a cumbre, podemos estar máximo 20 minutos allí si estamos en clima de verano. Si se realiza cumbre en invierno o el clima se encuentra muy húmedo, el tiempo será menos, de acuerdo con las indicaciones del guía.

Es importante destacar que, aunque el objetivo final de cualquier expedición sea alcanzar la cumbre, la seguridad siempre debe ser la principal preocupación. En la alta montaña, las condiciones pueden ser extremas y los riesgos son reales. Los guías de montaña y los equipos de alpinistas profesionales siempre toman decisiones informadas y prudentes para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Por lo tanto, un intento de cumbre exitoso no se mide solo por si se alcanza o no la cumbre, sino también por si se toman decisiones informadas y seguras en el camino.

Ubicación

El punto de partida de tu tour

Fechas

Disfruta la mejor xperiencia 2025

Contacta a un asesor en el Contacto WhatsApp

Reserva

Viajeros y adicionales

Cuando viajas?*
Cuantos viajan?*
Valor de la reserva
$
El costo por BOLD tiene un 6.5% adicional aprox

Medios de pago

Paga seguro con BOLD

¿Quieres un viaje personalizado?

Descríbenos tu viaje ideal, nosotros nos encargamos.
Haz clic en el oso.

Reseñas

Lo que dicen sobre nuestros destinos

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}