Pasadía Cañón del Rio Guape 

Reserva este tour con el 30% del valor

Pasadía Cañón del Rio Guape

Mesetas - Meta

Desde

520.000

COP

Duración

1 Día

Altura

830 MSNM

Dificultad

1/5 Principiante

Tipo

Tubing

Información

Todo lo que debes saber para tu viaje

El cañón del río Güejar se encuentra en el municipio de Mesetas, en el departamento de Meta, Colombia. Mesetas es una pequeña ciudad ubicada en la región central de Colombia, aproximadamente a 220 km al sur de la capital, Bogotá.

El cañón del río Güejar es una hermosa formación geológica que se ha creado a lo largo del tiempo por el río Güejar. El río serpentea a través del cañón, creando paredes de roca espectaculares y piscinas naturales de agua cristalina, es una hermosa atracción natural que es ideal para practicar senderismo, Raffting, conocer cascadas, hacer fotografías y disfrutar de la naturaleza.

  • 6:30 am Encuentro en el Municipio de Mesetas Meta.
  • 6:30 am Desayuno.
  • 7:00 a 8:00 am Desplazamiento hasta el punto de embarque.
  • 9:00 am Actividad Tubing en cañón del Guape.
  • 11:00 am refrigerio
  • 3:00 pm Almuerzo
  • 5:00 pm Organización de sus elementos personales y despedida.
  • Refrigerio
  • Caminata ecologica
  • Actividad de Tubing
  • Seguro de vida.
  • Alimentación: 1 desayuno y 1 almuerzo
  • Observación de fauna y flora del lugar.
  • Guías profesionales certificados en WFR (Rescate en áreas remotas).
  • Transporte hacia Mesetas
  • Transporte hasta Mesetas – Meta
  • Gastos no estipulados
  • Ropa adecuada: tenis, sudadera y/o pantaloneta,
  • Gorra.
  • Gafas con filtro.
  • Vestido de baño.
  • Ropa de Cambio
  • Repelente.
  • Bloqueador.
  • Documento de identidad, carné seguro médico, teléfono celular con minutos, dinero extra para gastos personales.
  • Cantimplora con bebida hidratante.
  • La mejor actitud.

El cañón del Guape se encuentra en el municipio de Mesetas, en el departamento de Meta, Colombia. Mesetas es una pequeña ciudad ubicada en la región central de Colombia, aproximadamente a 220 km al sur de la capital, Bogotá.

El cañón del Guape es una hermosa formación geológica que se ha creado a lo largo del tiempo. El río serpentea a través del cañón, creando paredes de roca espectaculares y piscinas naturales de agua cristalina, es una hermosa atracción natural que es ideal para practicar senderismo, Raffting, conocer cascadas, hacer fotografías y disfrutar de la naturaleza.

Mesetas es un municipio del departamento de Meta, Colombia. A causa de esto, si deseas llegar a Mesetas, sigue estas instrucciones:

A partir de Bogotá: Toma la avenida Boyacá hacia el sur, aproximadamente 3 horas. Deberás salir de Bogotá a través de la vía al llano.

Dirígete hacia el departamento de Meta: Una vez que hayas salido de Bogotá, continúa por la avenida Villavicencio hasta que llegues al departamento de Meta. Pasarás por ciudades como Villavicencio, Cumaral y Granada.

Toma la carretera Mesetas – Granada: A continuación, una vez que estés en Granada, toma la carretera Mesetas – Granada y conduce hacia el sur. La carretera está en buen estado y es muy transitada, por lo que deberás estar atento al tráfico.

Llega a Mesetas: Después de unos 30 km de conducir por la carretera Mesetas – Granada, llegarás a Mesetas. El viaje total desde Bogotá a Mesetas es de aproximadamente 220 km y debería tomar alrededor de 4 horas en total.

Si no deseas conducir, también puedes llegar a Mesetas en transporte público. Hay varias compañías de buses como «La Macarena» que ofrecen servicios de transporte desde Bogotá a Mesetas y viceversa. Los horarios y las tarifas pueden variar, por lo que es recomendable verificar con anticipación.

Espero que esta información te sea útil para llegar a Mesetas, Meta. ¡Disfruta de esta gran Xperiencia!

El rafting es un deporte de aventura que consiste en descender por ríos en una balsa o un kayak inflable. El objetivo es navegar por el río sorteando obstáculos naturales como rocas, rápidos y caídas de agua. A diferencia de otras actividades, el rafting se practica en ríos de diferentes niveles de dificultad, desde aguas tranquilas hasta ríos de aguas bravas extremadamente peligrosos.

El rafting es una actividad emocionante y desafiante que requiere habilidad, trabajo en equipo y una actitud positiva. A la misma vez, los participantes deben estar equipados con chalecos salvavidas, cascos y remos, y deben seguir las instrucciones del guía o instructor de rafting. El guía, por consiguiente, es un experto en el deporte que ayuda a los participantes a navegar por el río y a mantenerse seguros en todo momento. Además, es cierto que la seguridad es primordial en esta actividad, así que los participantes deben estar preparados para enfrentar cualquier situación.

En conclusión, el rafting es una emocionante experiencia que permite disfrutar de la naturaleza y la adrenalina al máximo. Por lo tanto, si buscas una aventura emocionante, el rafting es definitivamente una opción a considerar. En todo caso, asegúrate de contar con un equipo de profesionales y seguir todas las indicaciones para disfrutar al máximo esta experiencia inolvidable.

El río Güejar ha sido un destino turístico popular en Colombia durante muchos años debido a su impresionante paisaje natural y la variedad de actividades que se pueden realizar en él. Durante muchos años, el río Güejar ha sido conocido principalmente por su impresionante cañón y su belleza escénica.

El turismo en el río Güejar comenzó a desarrollarse en la década de 1990, cuando se abrieron las primeras agencias de turismo y se empezaron a ofrecer excursiones de rafting y otras actividades en el río. Con el tiempo, el turismo en la zona ha crecido y se ha diversificado, y hoy en día se ofrecen una amplia variedad de actividades turísticas, como caminatas, paseos en kayak y observación de aves.

En resumen, la historia del turismo en el río Güejar ha sido influenciada por el conflicto armado en Colombia, pero hoy en día la situación ha mejorado y el turismo sigue siendo una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia de turismo de naturaleza en un entorno impresionante.

  1. Traje de baño: es esencial llevar un traje de baño debajo de la ropa para poder disfrutar de las aguas del río. A la misma vez, camisetas y pantalones cómodos: se debe llevar ropa cómoda y que permita la libertad de movimiento para facilitar la práctica del rafting. Las camisetas y pantalones de secado rápido son una buena opción, además de licras.
  2. Zapatos resistentes al agua: se deben usar zapatos que se ajusten bien al pie y que sean resistentes al agua, preferiblemente con suela antideslizante.Es importante recordar que se debe evitar llevar objetos de valor o ropa que no pueda mojarse durante el rafting.
  3. En consecuencia, se recomienda llevar un cambio de ropa adicional para después del recorrido. Además, es recomendable seguir las instrucciones del guía de rafting en cuanto a la ropa y equipo necesarios para la actividad.

Se puede realizar un día antes, siempre y cuando Xperiencia confirme los espacios de traslado y hospedaje, Recuerda que tenemos sistema de abono sin recargo alguno, por lo tanto puedes pagar tu Xperiencia a cuotas.

No, esta es una Xperiencia muy relajada, también la puedes vivir en familia y las caminatas son muy suaves.

Antes de comenzar la Xperiencia, cada persona debe cargar al menos 2 litros de agua para consumir durante el trayecto. Durante el camino, es posible encontrar agua potable, pero siempre es necesario seguir las recomendaciones del guía.

Sí, es posible tener una alimentación vegana o vegetariana durante la expedición. Es importante informar a nuestros guías al momento de realizar la reserva para que se prepare un menú especial.

Sí, todo depende del estado del clima y si vemos que hay que modificar los recorridos previstos en el itinerario.

Ubicación

El punto de partida de tu tour

Fechas

Disfruta la mejor xperiencia 2025

Contacta a un asesor en el contacto de Whatsapp
$ 400.000 Nota: Ten cuenta que, si llevas su transporte, se sugiere que sea un carro alto, por ser vía destapada. Las personas extranjeras, deben cancelar un costo adicional de $70.000 por concepto de entradas a Parques Nacionales.
2 personas $ 620.000 3 personas $570.000 4 personas$520.000 5 personas$490.000 Nota: Ten en cuenta que, estos precios son pero persona. Las personas extranjeras, deben cancelar un costo adicional de $70.000 por concepto de entradas a Parques Nacionales.

Reserva

Viajeros y adicionales

Cuando viajas?*
Cuantos viajan?*
Valor de la reserva
$
El costo por BOLD tiene un 6.5% adicional aprox

Medios de pago

Paga seguro con BOLD

¿Quieres un viaje personalizado?

Descríbenos tu viaje ideal, nosotros nos encargamos.
Haz clic en el oso.

Reseñas

Lo que dicen sobre nuestros destinos

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}